martes, 13 de agosto de 2013

Conducir y enviar o recibir mensajes de texto.

 
Me he quedado pensando con la imagen que comparte hoy Edgar Alvares con su fantástico trabajo en plastilina, sobre algo que me inquieta desde que comenzó a suceder.
 
Por parecer "guay", chévere, en onda, de PM y muy avanzados venimos haciendo cada estupidez que cuando lo reflexiono me siento asqueado en realidad... hay formas mas amables de decirlo pero a cada cosa por su nombre...
 
La costumbre de no soltar el teléfono y la aberración moderna en la cual una persona con una autoestima de mierda que no se ocupa de restaurarla y fortalecerla, termina haciéndola creer que es importante en la medida que más tenga y una de las tantas cosas que colecciona es "números" a los que ahora se les llama "amigos" en las redes sociales... y no digo que los amigos en las redes no existan, hablo de esos casos que aumentan en el cual no tienes puta idea de quienes están en tus listas, personas que jamás has saludado, que no sabes quienes ni de donde son pero que hacen bulto y eso te hace ver bien ante otros tantos que piensan igual y así continua el circulo.
 
De este modo la anomalía y la anormalidad asumida por muchos se convierte de golpe en algo normal, al punto que si no te sumas al rebaño TU pasas a ser el anormal.
 
Uno de estos fenómenos en los cuales las personas se creen importantes, imprescindibles y "populares" (como si eso significara ser amado o querido) es la relación patética de un ser humano con su teléfono celular, al punto que no lo sueltan ni frente al ser amado porque alguien le puede mandar un mensaje, ni junto a su familia, ni en la sala de cine (osea, no eres un puto Doctor al que pueden llamar por una emergencia)... es más, hemos llegado a tanta estupidez que un joven cree en verdad que necesita tener el móvil encendido en medio del salón de clases y no solo eso sino que cree que es su derecho! a ver bonitos, tu enfermedad porque esté propagada no te da derecho a discutir lo indiscutible... si estas en clase, estas en clase...
 
Apagar el teléfono o dejarlo para luego hoy en día casi se asume como una aberración y tristemente eso parece, porque el apagarlo parece que efectivamente es apagar la única inteligencia que han descubierto algunas personas.
 
Muchos critican esto y aun así justifican que ellos SI deben mantener prendido su cel porque tal o cual, es decir, siempre hay una excusa por la cual no pueden dejar de lado ni un momento el famoso aparato y como de costumbre el problema es de los demás y no mío, pero tanto unos como los otros escapan de su realidad y generan adicción aunque no lo admitan y aunque la justificación de que "todo el mundo lo hace" le suene suficiente cada vez a mas personas.
 
 
La reflexión viene porque cada vez hay más descuidos y más accidentes viales a causa de que esta distorsión es asumida como norma. Todos piensan que tienen más dominio de las situaciones que los demás, que los pendejos SON los que se accidentaron y por eso "ellos" que son mas vivos lo siguen haciendo, como si en verdad existiera una técnica de mensajear mientras manejas de manera segura.
 
He visto gente soltar el volante literalmente para escribir "rapidito" con las dos manos, o ir pendiente de contestar mensajes en cada semáforo tomando el teléfono antes de la luz roja para ir adelantando... gente que no espera llegar a casa, a su destino o aparcar como se debe antes de leer un mensaje... muchos están muertos o jodidos en una cama, pero la mayoría siguen creyendo que si no les ha pasado es porque aquellos otros no lo supieron hacer, pero no toman conciencia de que NO HAY una manera de hacerlo correctamente mientras conduces y que quienes lo han pasado mal pensaban igual antes de que lo que pudieron evitar, sucediera.
 
No se trata de criticar, se trata de poner correctivos, de que NO nos permitamos hacer estupideces "solo por un momentico" sino que seamos claros con aquello que está mal hecho, en especial con aquello que ponga en peligro la integridad de la gente y la propia desde luego (porque el amor propio está en entredicho en todo aquel que toma su teléfono "un segundito para mensajear o leer un mensaje e incluso atender una llamada telefónica que resta un gran porcentaje de concentración así los que se creen mas rápidos y listos digan que controlan todo a la vez).
 
No esperemos que deban otros legislar y sacar dinero de cosas que deben ser parte de la educación y la consciencia. Que entre tu teléfono y tu quede claro quien es el realmente inteligente.
 
No permitas que si vas en un auto, quien maneja esté "texteando"... quiérete un poquito y evita lo que puedas evitar. Sonaremos "antiguos" y "fastidiosos" pero no estaremos engrosando la lista de percances y accidentes, y especialmente no estaremos engrosando la lista de la estupidez humana.




 
 
 

jueves, 13 de junio de 2013

Dragslo

 
Algo que amo de Internet es toda la diversidad que puedo encontrar. Viajo de un lugar a otro y descubro cosas que me emocionan y me sorprenden! Esta vez el viaje fue hasta Noruega (No se dejen engañar con su look Asiático, pues realmente ha crecido en el País Nórdico).


No soy muy dado a convertirme en “fiel seguidor” de nadie, pero si soy una persona que puede verse completamente cautivada por el talento y la capacidad de algunos de compartir lo que hacen con el mundo!... y ese compartir me inspira y me hace sentir parte de un grupo de gente que a través de su arte, que están tocando miles de almas, incluso aquellas que no podemos ver porque solo colgamos lo que sabemos hacer en algún lugar de internet y seguimos con nuestras vidas, pero detrás de la pantalla, se que muchos se sienten impulsados por lo que hacemos y eso es genial.
Dragslo ft Sofie Sickthing Sweet - The Song That Didn't Rhyme

Dragslo es una chica que encontré en Youtube cuando daba vueltas por la red y fueron sus primeros acordes en versiones de mi querido Alice Cooper los que me hicieron querer ir detrás de ella y saber más. Amablemente respondió a mi llamado y en verdad creo que su presencia en el blog es importante.
Me resultó genial ver como desde su habitación reinterpreta canciones que amo escuchar, además ver un estilo y todo un look fantástico que completa una estética que me reconecta con la música Rock y con una nueva artista que me resulta accesible y agradable desde el primer contacto, más allá de su juventud y talento.
Dragslo - The Caroleans Prayer – Sabaton

(Esta la escucho mientras trabajo en mi taller de esculturas.)
Kitane (como se llama realmente) nació en 1990 y toca la guitarra desde los 11 años. Entre los once y los trece tocó guitarra clásica sin tomárselo muy en serio. Me cuenta que nació casi “sorda” y esto le generó una gran frustración en sus inicios, pero a sus 17 se animó a tomarse la guitarra mucho más en serio y comenzó a practicar de 2 a 3 horas al día. Incursionó en la Guitarra eléctrica, el Ukulele, el bajo y el Teclado y actualmente a sus escasos 23 años tiene en la mira la Batería y el violín.
Su ídolo del Rock.
Alice Cooper es su Cantante favorito (Dave Mustaine es el segundo en su lista). “Siento que sus letras hablan de mí, me hablan, por no mencionar la Música de esa época, atrapaban con facilidad a la niña de 12 años con depresión y crisis de identidad que fui.  Alice muestra de gran manera que no necesitas vivir como una “Rockstar” para ser una. No necesitas convertirte detrás del escenario en el personaje que eres sobre él. Para mi es un Actor!”
Escucha esta fantástica versión: Dragslo ft. Sofie Sickthing Sweet - Under The Bed - Alice Cooper


“He amado la Música desde que sentí que podía conectar mi alma a ella y me siento deprimida cuando no puedo tocar. No es lo Bueno que eres, es cuanto amas y cuan Musical eres.
No necesito ser una guitarrista veloz para disfrutar de lo que hago. No tengo la actitud para ir sola, pero me encantaría ir más lejos con mi banda, creo que ahora mismo soy un músico de sesión, una especie de “Arma en Alquiler”. También me encanta enseñar Música, pero no como una “maestra” sino como un mentor, alguien que es capaz de mostrar un par de trucos (para aprender).
Supongo que terminaré por obtener mi título para la enseñanza de Pedagogía Musical”

Puedes escuchar los covers, algunas sesiones y ver interesantes videos de Kitane en su canal de Youtube. Su nombre allí es Dragslo.
También tiene su Fan Page en Facebook, donde puedes seguirla:

Quería compartir contigo esta historia, porque sé que seguramente tienes sueños y para conseguirlo no solo debemos ir por ellos sino conocer mucha gente que ya esté detrás de sus propios sueños, practicando y poniendo su pasión y su alma en lo que realmente les gusta! Y Dragslo es una de ellos!
30 Megadeth songs/riffs in 7 minutes and 10 seconds




sábado, 25 de mayo de 2013

La venganza del Usuario


Algo Divertido y útil para empezar la semana! tiene algún tiempo pero es MUY bueno y vigente.
Debo confesar que me asustan las voces controladas, repetitivas, ceñidas al libreto y deshumanizadas de los servicios telefónicos (“los putos callcenters” como les llamo de cariño), todo enmascarado por una “calidez” de  atención plástica, lejana y nada comprometida con ser de utilidad o ayuda al cliente ni a nadie que no sea la misma compañía…
Si hay problemas específicos con los servicios no hay respuestas especificas si salen del libreto y de paso se creen con derecho a sacarnos información y que comprobemos y re-comprobemos que somos quien decimos ser mientras hablamos con supuestos que por lo general dicen tan pronto el nombre que te toma menos tiempo olvidarlo cuando casi te infartas del stress … pero como todo, damos autoridad a cualquier cosa y así nos va…
Este audio está super bueno! Aquí le dan a la historia… Escúchalo, compártelo, coméntalo con tu gente y aplícalo! … Es una divertida campaña que además habla de asuntos serios que nos seguirán inundando sin damos cuenta… a mí me encantó!

viernes, 24 de mayo de 2013

Spaceman 4 non Blondes


Ni el cabello largo, ni los dreadlogs, ni los colores, ni los grandes sombreros, ni la “extravagancia” al vestir era lo que nos hacía distintos… mucho de eso ya no está, y aun sigo siendo un hombre en el espacio, en otro lugar y tiempo… Espero que Linda Perry consiguiera su lugar a pesar de vivir una vida diferente… pero aun la canción me habla a mi  y habla de mi… luego de 20 años…
El álbum fue editado en Octubre de 1992 , pero este sencillo fue el tercero del Grupo, ya entrado 1993, luego de Dear Mr. President, que no trascendió a Latinoamérica como Hit, What’s Up que fue su éxito más grande y recordado, junto a Spaceman...
 
 

viernes, 10 de mayo de 2013

El Buda


La reinterpretación del Buda en” éxtasis” por una alegría auto provocada representa en sí mismo el disfrute de la vida y es en sí un elemento que purifica los espacios con energías altas, en afirmación constante de la luz como elemento liberador, y de la risa como expresión valida en medio de un mundo que pretende imponer la desesperanza, el miedo, o las presiones sociales como formas de vida únicas e inmutables, haciéndonos olvidar emociones llenas de creatividad y fuerza como la Felicidad, elevada a un modo consciente, como algo que elijo y provoco y no como algo que otros me hacen sentir o me quitan.

Este Buda representa las vibraciones altas de alegría y al mismo tiempo la felicidad como concepto amplio, expansivo, transformador.  Hacernos responsables de nuestra propia Felicidad y del modo en que reacciono ante las cosas, también nos mantiene despiertos, que es a fin de cuentas, la esencia del Buda.

No es una negación de la densidad, de la oscuridad no de la tristeza. Creo que tu también has pasado por cosas muy duras, y son esas las que nos transforman, las que nos hacen crecer… pero luego de eso, es necesario encontrar puntos de equilibrio que no nos mantengan en el fango, porque es ahí donde la desesperanza se nos vuelve verbo, y de ese verbo construimos entonces una realidad densa que no deja entrar la luz y nos quedamos a vivir en una mentira… es a eso que me refiero. La transformación real viene cuando la luz toca aquello que se ha transformado y logramos capitalizar los momentos duros que atravesemos.

La imagen está diseñada como parte de un proceso de liberación. La propuesta de una actitud Feliz no niega ni desconoce otros matices humanos, solo nos mantiene conectados con la posibilidad de decidir con que parte de nosotros mismos asumir la actitud mas adecuada para aumentar la vibración de nuestro espíritu y nuestros pensamientos… no es un trabajo simple, y por eso es que traje el tema a colación!... ahí es donde está el verdadero valor del contenido de la imagen.

Elijo imágenes y sonidos que me recuerden  una conexión sana y positiva con la vida, elijo reconocer la inteligencia y la libertad tras la Felicidad y la risa… elijo el disfrute como una forma de aprendizaje que me sane en los tiempos en los que atravieso el dolor…  honro las dificultades, pero sé que son una de las caras de los muchos rostros de la vida.

Si quieres leer otro extracto sobre mi imagen del Buda y ver los bocetos previos a la Ilustración, puedes entrar a www.rxpereira.blogspot.com 

Recuerda suscribirte en mis Blogs! Es importante sentir el apoyo y la energía de las almas que se pasan por estas líneas y por estas imágenes!